|
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
1. Preámbulo:
La Sociedad Aragonesa de Patología Digestiva (SAPD), acordó en la Reunión Extraordinaria del 23 de Octubre de 1995 convocar ayudas para financiar proyectos de investigación, con el fin de contribuir a promover la actividad investigadora entre sus miembros y centros de nuestra Comunidad Autónoma. La Sociedad Aragonesa de Patología Digestiva considera que la promoción de la investigación en sus aspectos clínicos, epidemiológicos y/o básicos contribuye, no solo a estimular el trabajo de la práctica clínica diaria, sino a elevar también la calidad de nuestra actividad médica. El aumento progresivo del número y calidad de las comunicaciones enviadas anualmente a las reuniones de la Sociedad, son el fiel reflejo de ese estímulo presente entre sus miembros que la Sociedad quiere potenciar. La participación de los miembros más jóvenes en estas actividades investigadoras se considera por parte de la Sociedad como otro aspecto importante en su formación a la que se quiere contribuir.
2. Objetivo:
Promover la investigación en cualquiera de los aspectos relacionados con la patología digestiva entre los miembros de la SAPD.
3. Ambito de aplicación:
a. La presente convocatoria se refiere a proyectos de investigación a desarrollar por investigadores que trabajen en uno o varios centros de nuestra Comunidad Autónoma.
b. En cualquier caso no se excluirán proyectos que puedan ser desarrollados por miembros de la SAPD en otros centros nacionales o internacionales que por sus características puedan tener impacto no solo en nuestra comunidad sino en la comunidad científica nacional o internacional.
c. En el proyecto podrán participar investigadores no pertenecientes a la SAPD, pero el investigador principal deberá ser miembro en activo de la SAPD.
d. Los proyectos, que no tendrán carácter lucrativo, serán llevados a cabo en un período máximo de 18 meses a partir de la concesión de la ayuda.
e. La ayuda tiene carácter de subvención y no excluye la participación de otros organismos.
4. Cuantía de la ayuda
La SAPD otorgará una ayuda de 3000 euros al proyecto elegido. La ayuda se adjudica a financiar un proyecto y no ha personas concretas que participen en la investigación.
5. Solicitudes:
a. Podrá presentar solicitud de ayuda cualquier miembro de la SAPD que este al corriente de los pagos que la sociedad emite entre sus miembros.
b. Las Solicitudes se dirigirán al presidente la junta directiva (aragonesa.junta@gmail.com).
c. Cada solicitud irá mecanografiada a doble espacio, letra Times New Roman y tamaño de letra 12 y deberá incluir los siguientes documentos:
c.1. La primera hoja debe de incluir únicamente:
Título del proyecto
Investigador principal
Investigadores asociados
Centro o Centros participantes
c. 2. Resumen en una hoja (máximo 300 palabras) del proyecto englobando los siguientes puntos:
Antecedentes
Objetivos
Métodos
Determinaciones a realizar
Tratamiento de resultados potenciales
Proyección potencial de resultados
c. 3. Memoria con los siguientes apartados:
c.3.1. Antecedentes del tema (máximo 4 hojas)
c.3.2. Bibliografía comentada (máximo 3 hojas)
c.3.3. Objetivos y/o Hipótesis del estudio
c.3.4. Material y Métodos (incluyendo metodología estadística)
c.3.5 Plan de Trabajo
c.3.6 Descripción de tareas a desarrollar por cada uno de los componentes
c.3.7 Experiencia del equipo sobre el tema de investigación que se plantea
c.3.8 Experiencia y logros del equipo en los últimos 5 años (máximo 1 hoja)
c.3.9 Recursos disponibles
c.3.10 Recursos no disponibles
c.3.11 Aplicabilidad y utilidad práctica de los resultados potenciales
c.3.12 Presupuesto detallado del proyecto
c.3.13 Otras ayudas solicitadas
c.3.14 Firma de aceptación de todos los investigadores participantes
c.3.15 Otros datos que el solicitante estime oportuno señalar
Si el estudio engloba la administración o manipulación de fármacos u obtención de muestras en pacientes se debe de presentar la aceptación del estudio por parte del Comité Etico o de Investigación del Centro. Este mismo requisito se debe de cumplimentar si se van a efectuar mediciones que impliquen técnicas de riesgo. En cualquier caso la solicitud deberá de incluir una copia del consentimiento informado que se va a ofrecer a los pacientes.
c.4. Curriculum de cada uno de los investigadores que deberá constar de los siguientes apartados (máximo 2 hojas):
1. Cargo asistencial
2. Méritos de investigación con referencia a:
2.1. Becas obtenidas con anterioridad
2.2. Las 10 publicaciones más importantes en los últimos 5 años.
c.5. Plazo de presentación: Antes del día 7 de noviembre del 2014.
6. Evaluación
a. Las propuestas serán evaluadas de manera anónima por al menos 2 expertos ajenos a los miembros de la Junta directiva de la SAPD.
b. La decisión final de la concesión de la ayuda será tomada en reunión de la Junta directiva de la SAPD, que valorará:
b.1. Calificación externa
b.2. Viabilidad del proyecto por parte del grupo investigador
b.3. Probabilidad de impacto de los resultados en: salud de los ciudadanos. comunidad científica.
b.4. Se considerará como dato positivo el haber solicitado ayudas a otros organismos oficiales.
c. La decisión de la junta será inapelable y se dará a conocer en la reunión científica que la SAPD celebrará los días 20 y 21 de noviembre de 2014. La Junta podría también declarar desierta la concesión de ayudas si la calidad de los proyectos así lo aconsejara.
7. Obligaciones:
a. El proyecto deberá ser realizado dentro de los límites de tiempo emplazados en la convocatoria.
b. A los 10 meses de la concesión de la ayuda el investigador principal deberá emitir un informe, con una extensión máxima de 5 folios, detallando la evolución del proyecto y los resultados obtenidos hasta ese momento. Dentro de los 3 meses siguientes a la finalización del plazo el investigador principal deberá de enviar un resumen de los resultados obtenidos (informe con extensión máxima de 15 folios y mínima de 10) así como de las comunicaciones y publicaciones obtenidas con el estudio.
c. Los resultados del estudio deberán ser presentados en la primera reunión extraordinaria anual de la sociedad que se celebre después del plazo de finalización del trabajo.
d. Las publicaciones que se deriven del estudio deberán señalar que el mismo ha sido realizado con el patrocinio de la SAPD.
e. La solicitud de ayuda implica la aceptación de todas las bases de la convocatoria.
Zaragoza, octubre de 2014
Fdo: Junta Directiva de la SAPD
|
 |
 |
Versión imprimible
|
|
 |
|